Etiquetas

,

1962, Nace la banda de R´n´R más grande de todos los tiempos: Brian Jones y Keith Richards (guitarras), Mick Jagger (voz), Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el que se conoce como el sexto Stone, Ian Stewart al piano.

Portada original edición española de Satisfaction. 1965

Portada original edición española de Satisfaction. 1965

Toman el nombre de una vieja canción, Rollin´ stone de Muddy Waters como una declaración de principios, señal inequívoca de su pasión por el Blues del propio Muddy Waters, Willie Dixon, Robert Johnson, Jimmy Redd, Little Walter . . .

El 7 de junio de 1963 graban su primer single con dos versiones. En la cara A una versión de un tema de Chuck Berry, Come on y en la B, el tema I want to be loved de Willie Dixon.

En junio del 1969, Brian Jones es expulsado de la banda, apareciendo unos días después, 3 de julio muerto en su piscina. Causas desconocidas dijeron las crónicas del momento. Es reemplazado por el jovencísimo Mick Taylor que procedía de los Bluesbreakers de Jonh Mayall, factoría por donde desfilaron, Eric Clapton, Peter Green . . .

Mick Taylor abandona la formación en 1975 y es sustituido por Ronnie Wood, procedente de Faces, banda liderada por Rod Stewart.

En el año 1993, Bill Wyman abandona los Stones y es sustituido por Darryl Jones. Se incorpora desde el Woodoo Lounge, 1994, pero no es miembro oficial del grupo.

postal original promo 1968

postal original promo 1968

Han grabado himnos que son la banda sonora de varias generaciones, temas como Satisfaction, Jumping jack flash, Honky tonk women, Sympaty for the devil, Midnight rambler, Gimme shelter, Street fighting man, You can´t always get what you want, Tumbling dice, The last time, Let´s spend the night together, Wild horses, Paint it black, Get off of my cloud . . . y albumes que ha pasado a la Historia de la Música como los mejores de la misma, Beggars banquet (1968),  Let it bleed (1969), Sticky Fingers (1971), Exile on main street (1972) y tengo verdadera pasión, amor por todos los discos que comprenden la primera etapa de la banda, 12×5 (1964), Out of our heads (1965), Aftermath (1966), Between the bottons (1967) . . . ese sonido tan rancio, afilado esculpiendo un sonido que lesha caracterizado toda su carrera. Una especide de salvaje pócima entre Muddy Watters y Chuck Berry.

postal original promo 1968

postal original promo 1968

Los Stones no han hecho, creado nada nuevo, pero su manera de tratar el blues les proporcionó un sonido característico, personal. Esa es su principal aportación sin duda. Su respeto, veneración por la música negra ha sido su mayor virtud.

Dejo a un lado todo el rollo de drogas, escándalos, mujeres . . . pues es puro petardeo y lo más importante es su música y la huella indeleble que han dejado en mi personalidad, vida.

Bueno, pues DADOS RODANDO medio siglo de excesos THE ROLLING STONES es un homenaje a sus 50 años de carrera ininterrumpida. Será en la Sala Clamores, el próximo lunes 5 de noviembre. El acto lo presentará Johnny Burning y una veintena de artistas interpretarán la canción que han elegido entre la vasta discografía de los STONES.

La entrada, salida, como no podía ser de otra manera, es libre.

Los artistas serán la sorpresa de la noche, pues en el cartel anunciador solo se relacionarán las canciones que se interpretarán.

It´s only rock and roll, pero me sigue enganchando.