Etiquetas
Ayer, 7 enero se cumplieron 27 años del fallecimiento en D.F., del narrador más grande de la Historia de la Literatura, Juán Rulfo. Nacido en Sayula, Jalisco, el 16 mayo de 1917.
Además de narrador, ejerció de guionista, fotógrafo. Con tan solo dos libros publicados, El llano en llamas, 1953, recopilación de 17 relatos. Y, sobre todo, Pedro Páramo, 1955, cautivó, influenció, cambió el ritmo de la narrativa. Muestra de ello, son estos comentarios que acompaño:
Pedro Páramo es una de las mejores novelas de lengua hispánica y, aun de toda la Literatura (Borges). Álvaro Mutis subió a grandes zancadas los siete pisos de mi casa con un paquete de libros, separó del montón el más pequeño y corto y me dijo muerto de risa: Lea esa vaina, carajo, para que aprenda. Era Pedro Páramo. Aquello noche no pude dormir mientras terminé la segunda lectura. Nunca, desde la noche tremenda que en que leí la Metamorfosis de Kafka en una lúgubre pensión de estudiantes de Bogotá -casi diez años atrás- había sufrido una conmoción semejante. (Gabriel García Márquez) La novela de Rulfo, Pedro Páramo, no es solo una de las obras maestras de la literatura mundial del siglo XX, sino uno de los libros más importantes de este mismo siglo. (Susan Sontag)
Gracias Bolo, lo buscare para leerlo.. besitos Andrea Date: Tue, 8 Jan 2013 09:57:35 +0000 To: andrea_delpinos@hotmail.com
Juan Rulfo, a pesar de su corta vida literaria, es, para mi, simple y llanamente EL MEJOR. Nunca una lectura me caló tanto como la suya.