Etiquetas
Abbas Kiarostami, Andrei Tarkovski, Carlos Reygadas, Ingmar Bergman, Michael Haneke, Woody Allen
Nació en Uppsala, Suecia Guionista, director de cine, teatro.
Director referencial de la segunda mitad del siglo XX y, para muchos, el más importante de la cinematografía mundial.
Su insultante lentitud para narrar deja un tiempo, espacio al espectador para la reflexión.
Su cine, vida, manera de entender la existencia, es el viaje de volver para volver.
Por muchas, in-numerables razones es muy complicado destacar películas de Bergman, pero soy subjetivo, la objetividad es burguesa y menciono algunas que me sobrecogieron de manera especial . . .
1956 El séptimo sello, 1957 Fresas salvajes, 1959 El manantial de la doncella, 1961 Como un espejo, 1962 Los comulgantes, 1963 El silencio. Estas tres últimas forman una trilogía sobre la existencia de dios y la incomunicación entre este y el ser humano. 1966 Persona, 1972 Gritos y susurros, 1983 Fanny y Alexander . . .
Hoy, 30 de julio, hace seis años que falleció, pero nos queda su legado. Tarkovsky, Reygadas, Kiarostami, Haneke, un sinfín de interesantísimos directores orientales, algunas películas de Wooy Allen que era fan absoluto de Bergman, que decía, en un segundo puedo volver a la infancia.
Creo que te puede interesar el blog de este amigo que adora el cine. Saludos.
http://alvarobernalquevedo.blogspot.com.es/2013/07/territorio-comanche.html
Muchas gracias, querida Delia. Sin duda, seguiré el blog de tu amigo.
BesosBoloMuchosMartes.
A mí me gustó mucho «Secretos de un matrimonio». Bs.
A reblogué ceci sur Petitfilms's Blog.
Viejo, mira mis videos poemas en mi page youtube de Sergio Altesor (amigo uruguayo) :
http://www.youtube.com/channel/UCOUQnQPnVI0yK_VyoHkyI9Q