• Tres Preguntas a…
  • Des-apariciones
  • Sobre mi

La piel de Bolo

~ No te entiendo casi todo.

La piel de Bolo

Archivos de autor: bolohgf

Trece preguntas a Faemino y Cansado

21 miércoles May 2014

Posted by bolohgf in Tres Preguntas a...

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cantinflas, El Gran Wyming, El Roto, Eugenio, Faemino y Cansado, Forges, Gila, Gomaespuma, Groucho Marx, Jacques Tatí, José Luis Cuerda, Lenny Bruce, Luis García Berlanga, Pablo Carbonell, Pedro Reyes, Pepe Rubianes, Pepe Viyuela, Tip y Coll, Toni Leblanc, Woody Allen

Del barrio de Carabanchel, Madrid. Se conocieron el 1980. Cuatro años curtiéndose en el retiro. Carlos Faemino y Javier Cansado, demuestran con una gran nitidez que la regla no siempre confirma la excepción, ni el monje hace al hábito y, que dos + dos, no son siempre cuatro, ni 1 + 1 hacen 3 . . . ellos, son casi siempre, al menos, dos, 2.

faemino y cansado se miran 3
De la calle dieron el salto a las salas, teatros, tele . . .                                                                                                                   Inteligencia, concepto de lo absurdo, surrealismo, son sus armas mas poderosas y les sitúan en un lugar privilegiado como un humor absolutamente disparatado, hipnótico.

Muchas gracias, queridos, admirados y os tengo en ese pequeña mochila donde guardo la esencia del trigo y veo, charlo todos los días con Tip & Coll, Gila, Forges, El Roto, Pedro Reyes, Pablo Carbonel, Gomaespuma, El Gran Wyming, Toni Leblanc, Jacques Tatí, José Luis Cuerda, Luis García Berlanga, Pepe Viyuela, Pepe Rubianes, Cantinflas, Eugenio, Groucho Marx, Woody  Lenny Bruce . . .

Trece preguntas a Faemino y Cansado.   

01 ¿Cómo se puede estar faemino y cansado a la vez?                                                                                                                        

Nunca sabemos donde acaba uno y empieza el otro. Además, yo tengo una parte Faemina.

02 ¿Cuánto hay de fae y de mino en cada una de vuestras personalidades?

Carlos tiene un 50-50%.   Yo, 80% de mino y el resto no sabe, no contesta.

03 Si hay que salir por partes, quién de los dos se evade el primero?

A pesar de que Carlos tiene largas piernas, yo soy lo que antiguamente se decía un culo inquieto.  Antes de tener que marcharse, ya no estoy.

04 «Toni, no solo eres un tipo detestable, sino que además eres un encanto» Habéis conocido a muchos Toni, como el que des- crito por el irrepetible Groucho?

Es justo lo que pensamos uno del otro. Aparte de nosotros, quizá un Papa.

05 La estrategia está más que claro que es romana, lo es también la merluza?  

La merluza está sobrevalorada.  A la plancha es de convaleciente.                                                                                                                                           Prefiero el rodaballo.

06 Os imagináis cuáles sería las últimas palabras de Harpo?  

Harpo hablaba claro. Diría, «hasta aquí llegaron las aguas» a base  de bocinazos.

07 ¿Sois una pareja de hecho, cohecho, deshecho?

Somos una pareja que ha sabido evolucionar desde el sexo a la amistad.

08 ¿Creéis que cualquier tiempo pasado fue anterior?

Desde el punto de vista cuántico, ni hablar del peluquín.

09 ¿Cuántos faeminos alberga cada cansado y cuántos cansados cada faemino?  

A simple vista cabrían dos Cansados en un Faemino, pero debido al nerviosismo, Carlos se iría antes (cuanticamente hablando).

10 Tengo mucha curiosidad en saber si le ponéis arroz a la paella?  

Ahora, sí.  Antes solo granos . . . menudo asco!

11 Como le ocurría al gran Gila, ¿vuestro abuelo también era mayor que vosotros?

Mi abuelo murió con cara de sorpresa. Pensaba que no se iba a morir nunca (por un pacto con el diablo), cuando la cascó, no se  lo creía . . . dijo, estafa, estafa.

12 Decirme, por favor, vuestros próximos proyectos, actuaciones, trabajos diversos.

No paramos de actuar por todos los teatros. Yo, Cansado, sigo los sábados en la Cadena Ser, y en Canal + haciendo Ilustres ignorantes.                                              Y, yo, Faemino, me tumbo en  mi butaca

faemino y cansado 2

13 ¿Cual sería la pregunta que formularíais a una persona sin conocer su destinatario?

Por qué si todo es de color, las nubes son el blanco y negro?

 

 

 

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

17 preguntas a Quimi Portet

11 viernes Abr 2014

Posted by bolohgf in Música, Tres Preguntas a...

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Adriá Puntí, Albert Pla, Antonio Fidel, El último de la fila, Gato Pérez, Gerard Quintana, Jaume Sisa, Joan Capri, Joan Miquel Oliver, Jordi Mora, Jordi Solé, Kul de mandril, La banda trapera, La Trinca, Los Burros, Music Lan, Oriol Tranvía, Pau Riba, Rock Layetano, Ruper Ordorika, Sanjosex, Santana, The Dumpers, The Kilimanjaro´s, Ventura Pons, Vic, Xarli Oliver, Zeleste

quimi01 Desde aquel 1988, año en el que nos conocimos, siempre te mostraste, sentí, como una persona cercana, inteligente, humilde, amable, y, sobre todo, con algo que valoro, tu gran sentido del humor, podrías asegurar que eres una persona moderada-mente-in-feliz?

Si la Felicidad es, como dijo no sé quién, ser tonto y tener trabajo, yo no he sido nunca completamente feliz pero tampoco puede decirse que haya sido, hasta ahora, infeliz. Su propuesta de persona moderada-mente-in-feliz me parece por lo tanto perfectamente pertinente. Por otra parte, personas que entienden del tema me han dicho que ser feliz es carísimo.

02 The Kilimajaro´s, The Dumpers, Kul the mandril, Los Burros,  El último de la Fila. . . tras este maratoniano periplo, qué momentos claves destacas que te marcaron personal, profesionalmente.

Todos esos grupos fueron muy importantes para mí. Durante mi paso por todos ellos descubrí mi oficio de manera totalmente autodidacta. En ellos aprendí a escribir canciones, a interpretarlas y a grabarlas.

03 Como excelente, revolucionario y, haciendo un símil futbolístico, has pasado de ser una gran figura a magnífico entrenador. Para ser productor, hay que ser un buen músico? 

Existen productores excelentes que no son músicos en absoluto. Alguno de ellos es ingeniero de sonido y otros son simples aficionados a la música con una gran facilidad para interpretar y poner en acción las necesidades de un proyecto musical.

04 Háblame de las producciones que has desarrollado y, por favor de tus nuevos proyectos en este campo.

Aparte de producir o coproducir los discos de Los Burros y El Último de la Fila, he producido los tres discos en solitario de Adrià Puntí, tres discos de Albert Pla, uno de Gerard Quintana y mis ocho discos en solitario. Actualmente he acabado la producción del último disco de Sanjosex y estoy en fase de preproducción del cuarto disco en solitario de Adrià Puntí.

05 Todo vale, pero sirven tan pocas cosas. Estás de acuerdo con esta reflex-ión?

Me puede repetir la pregunta?

06 Con la apertura el 23 de mayo de 1973 en la calle Platería de la mítica sala Zeleste nace en Barcelona un movimiento cultural rebelde, inconsciente, y espontáneo conocido como el sonido o Rock Layetano, mezcla cultural de la Barcelona de los setenta y que gestó las expresiones musicales catalanas más libres y sorprendentes. De qué manera te marcaron todos aquellos acontecimientos? 

Puede imaginarse usted lo importante que fué ese movimiento para un adolescente obstinado en ser músico. La asombrosa cantidad de músicos excelentes y de estilos dispares que aparecieron en esa época, fué y sigue siendo una fuente de inspiración inagotable para varias generaciones. No soy una excepción.

07 Te consideras un anárquico amante del orden, técnica?  

No soy anárquico en absoluto. Quizá en alguna época de mi vida alguna forma de desorden haya asomado en mi quehacer cotidiano. Cuando eso ha sucedido, me he sentido siempre muy incómodo y mi trabajo en esas épocas ha tendido a ser tristemente disfuncional. Creo que en general tiendo a ser metódico, trabajador y ordenado. El sueño de toda suegra, modestia aparte.

08 Me alegra mucho, siempre has mantenido, me consta mantienes una relación de amor, cercanía con Euskadi y con artistas como el gran Ruper Ordorika. Coméntame algo sobre este tema, que tan cerca, por razones obvias me llega.

Conocí a Ruper en 1987. Gracias a él he tenido la oportunidad de conocer un poco más Euskal Herria. Es un país del cual es muy fácil enamorarse. El viaje hasta allí por la vertiente norte de los Pirineos es, además, una pura delicia.

09 En tus escapadas pérdidas con tu moto, dónde has llegado y has dicho, pero cómo no conocía yo este lugar? 

Son muchos los lugares que me han sorprendido viajando en moto. Si se me permite la humorada, el automóvil actúa como un preservativo en la relación con el paisaje. En moto ese aislamiento desaparece por completo. Córcega, por ejemplo, es un lugar que recomendaría a cualquier motociclista con rudimentos de civilidad.

10 Además de la Música, que por razones obvias ocupa una importante parte de tu vida, cuáles son tus otras ocupaciones, en qué inviertes tu tiempo libre. 

Me gusta mucho leer, hacer «el vermut» y aprender idiomas nuevos de forma errática e inconsistente; pero sobre todo me gusta hacer reir a las señoras y dormir.

11 Persones estranyes, tu primer disco data de 1987 y la última grabación, Oh, my Love, se publicó en el 2012. Observando tu brillante discografía, esta va dando pequeños saltos intercalados entre dos, tres años, quiere decir, quizá, que a lo largo de este 2014 podamos tener una nueva grabación tuya? 

Es muy difícil porque, aunque estoy preparando material para un nuevo disco, el proceso está en una fase muy incipiente.

quimi en el estudio

12 Tengo mucho interés que me digas cosas sobre tu flamante estudio de grabación. Cuándo lo montaste, qué músicos, bandas han desfilado por él para grabar sus discos, en cuales de estas grabaciones has ejercido de productor, arreglista, has metido tu guitarra u otros instrumentos, qué características más singulares destacas de él . . . 

En casa empiezo los trabajos o grabo las voces y algún instrumento suelto pero suelo mezclar y acabar los discos en los estudios Music Lan, en «L’Alt Empordà». Allí junto a Jordi Solé, Jordi Mora y otros perturbados sónicos todo parece cobrar sentido. Además, desde las ventanas de Music Lan siempre se puede ver el Canigó que para nosotros, los catalanes, es una montaña mágica y de una belleza inaudita.

13 Además de ser un perfeccionista de la guitarra, qué otros instrumentos tocas? 

Cuando empecé a tocar, una gran mayoría de gente que nos dedicábamos a la música popular éramos autodidactas; era relativamente fácil estar a un nivel aceptable e incluso ser «resultón». Las generaciones mas jóvenes han trabajado mucho más la técnica y tocan mucho mejor. En mis discos toco a menudo todos los instrumentos pero eso no significa que los toque especialmente bien.

14 No me extraña nada, que tras Gato Pérez, Peret, Sisa, Oriol Tranvía, Pau Riba, La Banda Trapera . . . salga un artista irrepetible, como es Albert Pla, del que soy fan absoluto como lo soy tuyo, por supuesto, y de todos estos artistas que acabo de mencionar. Eres su productor, dime cómo estableces los trabajos con Pla. 

Con Pla tenemos una amistad suave y agradabilísima que no se basa en la música sinó en todo lo demás. Nos regalamos mutuamente tebeos, libros y aceite de oliva. Ese tipo de amistades tienden a ser muy sólidas; tan sólidas que incluso se pueden mantener trabajando.

15 Otro mayo, en este caso en 1978, Ventura Pons estrena, Ocaña, retrato intermitente, donde se retrataba la mirada del pintor y travesti andaluz, José Pérez Ocaña. Por dónde deambulabas por esos días? 

En 1978 yo tenía veinte años. Tocaba en mis primeros «conjuntos» y además formaba parte del grueso del público de los grupos y solistas de la Barcelona de la época. Todavía bebía «Voll Damm» y comía Frankfurts.

16 El trece de marzo, para conmemorar el XX aniversario del Mercat de Música de Vic tocaste junto alos atractivo, enormes,  Jaume Sisa y Joan Miquel Oliver y acompañados de magníficos amigos, y, gran base, Antonio Fidel (bajo), Xarli Oliver (batería). Nárrame esta curiosa acción. 

La idea la propuso Ramon Muntaner, antiguo director del «Mercat». Nos engañó a todos para que preparáramos un repertorio conjunto, lo hicimos y se lo agradecemos sinceramente porque lo pasamos magníficamente; la prueba es que ese proyecto que en principio estaba previsto para una única actuación, se ha ido alargando y al final haremos una decena de conciertos. Nos llamamos «Col·lectiu Eternity» pero somos alegremente provisionales.

quimi con bolo

17 Naces en Vic, capital de la comarca de Osona en la provincia de Barcelona. Cubierto por una persistente niebla en invierno, tormentas habituales en verano. Cómo fue tu infancia, juventud, cual fue tu primer contacto con la música, primer disco, concierto.

De muy pequeño, mi familia se trasladó a vivir a Barcelona o sea que mi infancia y juventud transcurrieron en la metrópolis.Mi primer contacto con la música fueron los discos de música negra y británica de mi madre que era una especie de «hipster» «avant-la-letre» y recibía por no sé qué conducto LP’s del «extranjero». Esos discos sonaban sin cesar en el tocadiscos familiar. Mi padre era wagneriano y monopolizaba el tocadiscos los domingos (el divorcio estaba cantado). Recuerdo también los discos de monólogos delirantes de Joan Capri («… l’amor se’n va però ella es queda.») y las veladas humorístico-familiares con los discos de «La Trinca». Mi primer concierto fué el de «Santana» en el «Palau dels Esports» de Barcelona. No recuerdo el año.

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Abre las puertas, quiero atravesar las ventanas.

28 viernes Mar 2014

Posted by bolohgf in Música

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aldous Haxley, Amy Winehouse, Arthur Rimbaud, Blind Lemon, Bob Dylan, Brian Jones, Danu Sugarman, Eurovision, France Gal, Friedrich Nietzsche, Grateful Dead, Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, John Densmore, Kurt Cobain, Nirvana, Pamela Courson, Paul Verlaine, Pier Paola Pasolini, Pink Floyd, Ray Manzarek, Richard Lester, Robby Krieger, Robert Johnson, Roman Polanski, Sala Clamores, Serge Gainsburg, Shannon Hoon, The Beatles, The Doors, The Rolling Stones, Willian Blake

1965 fue es un excelente curso para la Historia de la Música. Se crean bandas tan importantes, vitales para la salud de la misma, los siempre sorprendentes, Pink Floyd y, los interminables «viajeros» de Grateful Dead. Bob Dylan edita, Bringing it all back home y Highway 61 revisited, atesorando para los tiempos de los tiempos una de las canciones más grandes de toda la Historia de la Música Popular, Like a rolling stone. The Beatles editan  Help y Rubber soul.
Se estrena, Repulsión, otra marca de la casa del colgado, Roman Polanski, Help de Richard Lester, con los cuatros chicos de Liverpool como protagonistas (su segunda película, tras A hard day´s night, (1964), la bella, Pajarones y pajaritos del instriónico Pier Paolo Pasolini. The Rolling Stones, publican su himno, Satisfaction, de la que sigo enganchado desde entonces con ese endiablado, inexplicable sonido de guitarra. Luxemburgo gana el Festival de Eurovisión con el tema compuesto por Serge Gainsbourg, Poupée de cire, poupée de son, defendido por la cantante, actriz, modelo, parisina, France Gall, provocando un cambio de ritmo en el Festival. La guerra del Vietman llega a su fatídico sexto curso, mientras se otorga el Premio Nóbel de la Paz a la UNICEF . . .
 
jim en penumbra
 
Con esta postal, panorama, Jim Morrison (cantante, 08.12.1943/03.07.1971), Ray Manzarek (teclista, 12.01.1939/20.05.2013), Robby Krieger (guitarrista, 08.01.1946), John Densmore (batería, 01.12.1944), dan vida a The Doors en la ciudad de Los Ángeles, California.  Una de las bandas más poéticas, carismáticas de la música popular, The Doors, basando su nombre en la obra de Aldous Haxley, Las puertas de la percepción (1954), narrando las experiencia de un viaje de mescalina aportando interesante reflexiones sobre el arte, la religión y, que a su vez, está tomado de una frase de Willian Blake, El matrimonio del cielo y el infierno (1790/1793).  
 
doors tocando
 
Seis intensos años  en lo que registraron bellos álbumes, The Doors (1967), Strange days (1967), Waitiing of the sun (1968), The soft parade (1969), Morrisol Hotel (1970), L.A.Woman, (1971). Extenuado por los tiempos y agotado tras la grabación de este último álbum, se traslada a París, donde el 3 de julio de 1971 aparece muerto en la bañera de su casa. Como todo este tipo de muertes de estrellas del artisteo siempre están rodeadas de cierto misterio, morbo, lo que enriquece el mito del fallecido. Según narra en un ex-socio de Jim, Dany Sugarman, en su libro, Wonderland Aveneu, Morrison había fallecido de una sobredosis que le inyectó su chica, Pamela Courson, Jim tenía fobia a las agujas. Su cuerpo «descansa» en el cementerio parisino, Pére-Lachaise, que se ha convertido en un lugar de peregrinación de fans, curiosos. Jim se aferra al Club del 27, junto a Brian Jones (28.02.1942/03.09.1969, guitarrista, The Rolling Stones), Janis Joplin (19.01.1943/04.10.1970), Kurt Cobain (20.02.1967/03.03.1994, cantante, Nirvana), Jimi Hendrix (27.11.1942/18.09.1970), Amy Winehouse (14.09.1983/23.07.2011), Shannon Hoon (26.09.1967/21.10.1995 (cantante, Blind Melon), Robert Johnson (08.05.1911/16.08.1938). Todos ellos fallecieron a la edad de 27 años.
 
tumba jim morrison
Tras el fallecimiento de Jim, la banda continuo en activo registrando dos discos, Other voices (1971) y Full circle (1972). Mediocres grabaciones y, sin duda alguna la ausencia de un líder tan carismático como lo fue Morrison, dejó, más que huérfano la esencia de la banda. The Doors fue una banda, sobre todo, inteligente, preparada para la R-evolución del Ser Humano, persiguiendo aunar, estructurar las diversas artes, especialmente la Poesía, Teatro. Morrison, Manzarek apostaban por el rock como una, la nueva religión, ofreciendo, acercando al público una experiencia comparable,  a la tragedia griega o el éxtasis chamánico.
Se percibe sin duda, la influencia de la lectura de la obra de Friedrich Nietzsche, sobre todo, por parte de Jim. En esa sugestiva, evocadora, y, por qué no decirlo, también provocadora mezcla entre la música clásica, el blues y la psicodelia, jazz, pinceladas latinas, anida, sin duda una interesante propuesta poética alejada, afortunadamete del te-quiero-me-quieres, típico del pop al uso. El romanticismo, simbolismo, actualizándolo también hacia el existencialismo y el psicoanálisis, impregnan el sonido de la banda, convirtiéndola para mí, en una especie de road movie.
 
The Doors es imagen, sueño. No es de extrañar en absoluto que tanto Jim como Ray se conocieran en la Universidad estudiando cine. El amor por los poetas simbolistas franceses de los cuales era, Morrison fan absoluto, sobre todo. Rimbaud (10.10.1864/10.11.1891), Verlaine (30.03.1844/08.01.1896).
The Doors nos han dejado un delicioso legado de temas que ya se han convertido en himnos, Riders of the storm, L.A. woman, Spanish caravan, The cristal ship, People are strange, Light my fire, Break ont hough, Alabama song, When the music is over, Hello, I love you, Love secret, Love me two times, Hyacinth house, The end, Roadhouse blues, Whisky, mystic and men, Winter time, Universal mind, Cars hiss by my window . . .                                                                                         sonarán en directo en, Jinetes en la tormenta, Homenaje a The Doors, diecinueve artistas interpretarán cada uno de ellos la canción que han elegido de su discografía. Lunes 21 abril, 21 h. entrada libre. Sala Clamores.
 
homenaje a the doors                                                                                                                                                                                                                                                       

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Eh!, eh!, póngame, x favor un Azaristmo para llevar.

14 viernes Mar 2014

Posted by bolohgf in Poemas Bolo, Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

Azaristmos, camisetas

. . . ya empezaba a notar que algunas de mis reflex-iones iban cautivando, atrayendo a un pequeño grupo de amigos, seguidores.

Hace un par de años, mi amigo Ibán de camisetaimedia.com entra en el chat, charlamos un rato a través de la escritura y, me decía, que le gustaban mis reflex-iones y me propone hacer unas camisetas con ellas. Tras dos años de preparativos y con la ayuda de todos vosotros, que me habéis ayudado con vuestros votos a elegir los ocho primeros azaristmos que contiene la colección que ahora con toda emoción, cariño te presento.

camisetas azaristmos

Con una cuidada, esmerada presentación y atendiendo a una gran calidad, mucho cariño, y con Azaristmos como etiqueta original. La primera colección la componen los siguientes Azaristmos:

NO TE ENTIENDO CASI TOD0

EL CERO TAMBIÉN ES PAR

LO PROMETIDO ES DUDA

SOY EL JUNCO QUE RECONOCE TU VIENTO

SI TENGO LA TENSIÓN ALTA ME LA BAJO DE INTERNET

HAY VECES QUE SE CONVIERTEN EN ALGUNAS

NO SIEMPRE QUE MIRO A LOS DEMÁS VEO A OTRO

APUNTA BIEN, LA PISTOLA SUFRE

Puedes entrar en la web, elegir color de fondo de la camiseta, así como del azaristmo elegido.

Apresúrate a realizar tu pedido, la edición es muy limitada.
Disfruta, siempre las molestias.

AmorSinTregua!

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buenas noches x venir

26 miércoles Feb 2014

Posted by bolohgf in Cine, Des-apariciones, Exposiciones, Fotos, Narrativa, Poemas Bolo, Videos

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Buenas noches x venir, camisetaimedia

La vida, el mundo son solo sugerencias, cómplices.

A partir de esta premisa todo es sorpresa, azar.

Mi intención en cada acto es captar esta esencia, transmitirla y, que cualquier persona de cualquier edad, condición se divierta, enloquezca y, sienta cada pulsación como un homenaje a la libertad.

Que todo el mundo haga lo que se le antoje. La libertad no tiene para mi, otros parámetros..

Nunca sé lo que voy hacer ni preparo guiones, bueno, sí, para saltármelos, y, de esta manera, dar rienda suelta a la improvisación.

para blog

Por este motivo, muchas gracias a todos, a todos, a todos y, a todos los demás, por compartir conmigo, el pasado viernes 21 febrero en la cúpula del bilbaino  teatro Campos, Buenas noches x venir que recoge, transmite, con toda intensidad, cariño, amor mi manera de vivir, sentir.

Os quiere siempre . . .

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Camisetas personalizadas

Rojo Bastante

Categorías

  • Cine (9)
  • Des-apariciones (7)
  • Exposiciones (4)
  • Fotos (2)
  • Música (32)
  • Narrativa (7)
  • Poemas Bolo (15)
  • Poesía (70)
  • Poetry Slam Bilbao (7)
  • Prensa (6)
  • Publicaciones (2)
  • Tres Preguntas a… (9)
  • Uncategorized (23)
  • Videos (4)

Mis cosas en Twitter

  • @trembolono2 @pcnomada @JuanJoseMillas Y Vd. tan joven, que aún desconoce el narrativo valor de la metáfora. 13 hours ago
  • HOY LUNES 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homensje a JOAQUÍN SABINA. Las 125 primeras personas asistentes recibir… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • Nos vemoS el luneS en ClamoreS! twitter.com/bologarcia/sta… 3 days ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BEN… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Mañana Martes 14 marzo 20 30 h Tapas y Fotos Dr Piga 7 Lavapiès ITALIA es el país al que está dedicada esta nueva… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Viernes 10 marzo 20.30 h La Terminal Zorrozaure Bilbao 60 años de excesos Homenaje a la banda más grande de la… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Mañana jueves 9 marzo 21 h tengo el honor, inmenso placer de compartir lectura con el Gran RAFAEL CARVAJAL y acompa… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BE… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • HOY LUNES 6 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje a PLATERO y TÚ & FITO y lo FITIPALDIS Las 125 primeras personas a… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @bologarcia

Amigos

  • Alfonso López
  • Ana Isabel Trigo
  • Ariadna rc
  • Camisetaimedia
  • Carlos de la Cruz
  • César Bakken
  • Cristian piné
  • Diablo.es
  • El planeta de los libros
  • elcuadernodencio
  • elkebrantaversos
  • Eva R. Picazo
  • Fernando Amado
  • Gracia Iglesias
  • Gsus Bonilla
  • J.A. García
  • Javier Serrno
  • Jesús Urceloy
  • José Ángel Barrueco
  • José Naveiras
  • koldo4.wordpress.com
  • La única puerta a la izquierda
  • La seriedad
  • Laura Cancho
  • Leticia Reig
  • Luis Morales
  • Marta Erre Sobre Cueva
  • No es nuestra primera vez
  • Nuria Ruiz de Viñaspre
  • Patricia Godes
  • Patro
  • Paz H. Páramo
  • Pepe Ramos
  • Pilar Cámara
  • Poetry Slam Madrid
  • Rafa Sañudo:
  • Ramón Irigoyen
  • Raul Campoy Guillen
  • Roger Wolfe
  • Sesi García
  • Víctor Sierra
  • Verónica Aranda
  • Vertederoperfopoesía

Fotos

Blow flyIlsefälle HarzPhnom Penh #29bA Night with the ElephantsFeliz Primavera compañeros!_NAT1746
Más fotos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 59.939 más o menos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La piel de Bolo
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La piel de Bolo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: