• Tres Preguntas a…
  • Des-apariciones
  • Sobre mi

La piel de Bolo

~ No te entiendo casi todo.

La piel de Bolo

Publicaciones de la categoría: Tres Preguntas a…

Tres preguntas a . . . Johnny Burning

26 jueves Dic 2013

Posted by bolohgf in Música, Tres Preguntas a...

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Alfred Crespo, Antonio Martín, Barrio La Elipa (Madrid), Belter, Burning, Cocodrilo, Enrique Pérez, Ernesto Estepa, Johnny cifuentes, Pepe Risi, Sala Penélope

Barrio de La Elipa, Madrid. 1974. José Casas, Antonio Martín, Johnny Cifuentes, Enrique Pérez, Ernesto Estepa. Nace la mejor y más grande banda de R´n´R, Burning. Esta, la portada de su primer disco (Belter)

portada madrir primer discoTras 40 años de carrera ininterrumpida y teniendo que superar el doloroso, largo adiós de Antonio y Pepe, el incombustible, adorable, Johnny Cifuentes sigue llevando el peso de la banda con toda la dignidad, amor del mundo . . .

johnny 401 Has pasado de los cuarenta y estás mejor que nunca, cuál es tu secreto, qué haces? Cuéntame cómo transcurre una jornada normal en tu vida cotidiana.

Sí,amigo he pasado de los cuarenta y también de los acojonantes 50. Ya funciono en piloto automático, quiero decir que me deslizo por la vida sin mirar calendarios escuchando música, con mis dos hijos, esposa, bar Cocodrilo. Allí me lo paso dabuten con los colegas, bebiendo birra fresca, escuchando rock, fuente inagotable de ideas , que luego trato de convertirlas en canciones. Por lo que puedo deducir, que soy un tipo de largo recorrido, ya sabes casi 40 años de Burning para la nueva primavera, 35 con mi nena, 25 de Cocodrilo y toda mi vida soñando y temblando con buen riff, y supuesto, con una buena charla allá donde suceda….

Un día cualquiera en mi vida depende mucho de lo que haya ocurrido la noche anterior. Si ha ido normal, me voy a correr por el campo. Vivo fuera de Madrid. Me enchufo el spoty en lista de progresivos años 70 y a darle . . Esto me viene muy bien, quita la tontería, bajar, luchar contra la birra. Hago las típicas gestiones de la mañana, comprar el pan, tomar unos botijos,reviso las compras del bar y a comer con la family. Las tardes, las dedico a tocar, ensayar con la banda. Nos reunimos dos, tres días a la  semana, todo depende si hay bolo cercano. Si no  a tocar yo sólo cosas nuevas. Terminamos los ensayos en torno a las 20:30/21.OO h. Llega la noche, que siempre es la noche . . . y nunca hago planes . . . puedo ir a conciertos  en Madrid, cenar con mi nena o una sesión cocodrilera donde pincho todos los viernes si no hay bolo con la banda. que actuar. La verdad, hago siempre lo mismo, desde que me conozco.burning hoy

02 Tras 11 años sin entrar en los estudios, en noviembre salió, «Pura sangre»,qué me puedes decir de este nuevo álbum

En 5 de noviembre se puso se puso a la venta y no imagines nada por el título? Hay una canción con ese título y me molaba llamar así también al disco.
Once canciones nuevas  y van directamente al corazón de los burnignianos y burningnianas, que nos siguen queriendo y que van a nuestros conciertos. Qué te voy a decir del disco yo! Pues qué es de puta madre, jejejeje, pero, mejor lo oyes y luego hablamos, ok?
Por supuesto haremos una charla entre tu y yo sobre el disco y sobre todo lo que tenemos dentro y que llevamos largos años disfrutando…
portada libro madridPortada del excelente libro, Burning sobre la historia de la banda. Trabajo realizado por el periodista Alfred Crespo.

03 Dime un momento de Burning que conserves con gran cariño.

Pienso que solamente por seguir con la banda rockeando día tras día, contunar esta emoción ya valdría. Pero afinando mucho, me quedo con la invitación de Pepe Risi en el año 74, cuando yo estando sólo en un local de ensayo de Papi carretera. de Barcelona, se acercó a mi, y me dijo oye tío ya se que cantas en tu grupo, pero nosotros ya tenemos cantante, así que por qué no te compras un piano y te vienes con nosotros? No tenía ni puta idea de piano, pero no me hice de rogar. Y, aquí sigo, con renovadas ilusiones, cada día.

pepe antonioAntonio, Pepe, siempre presentes en mi corazón, alma, retina.

johnny 3Gracias querido hermano Johnny, te admiro, quiero a partes iguales. Y, nos vemos todos en el concierto presentación de «Pura sangre», el lunes 18 enero en la madrileña sala Penélope.

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tres preguntas a . . . Coque Malla

07 lunes Oct 2013

Posted by bolohgf in Música, Tres Preguntas a...

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Coque Malla, Leonor Watling, Los Ronaldos, Tres preguntas a:

los ronaldos
Tenías 15 años cuando formas parte de una de las mejores, más importantes bandas de  R&R, Rhythm&Blues de la Historia de la música popular española. Cincos discos en estudio, Los Ronaldos, 1987, Saca la lengua. 1988, Sabor salado,1990,  0, 1992 e idiota, 1994 y Quiero que estemos cerca, doble en directo en Cinearte en marzo de 1996. La banda se separa en 1998. Tras esta frenética época, no sentiste un enorme vacío hasta que retomas la actividad en solitario y grabas tu primer disco como Coque Malla en 1999,  y, para terminar este encuentro con tu primera época, siempre me sorprendió gratamente, que Los Ronaldos y, todavía hoy, los tres miembros restantes van a ver tus conciertos, pasan por el camerino a saludarte.
Para mí, esto es un ejemplo de camaradería, cariño, cómo se logra mantener todo esto con el paso del tiempo?

Respondiendo a la primera pregunta, la verdad es que el vacío llegó en diferido. Suele pasar con este tipo de cosas: las rupturas sentimentales, la muerte de un ser querido, o aunque parezca excesiva la comparación, el final de tu grupo de toda la vida.Nada más separarnos yo me dediqué frenéticamente a la composición y grabación de «Soy un astronauta más», mi primer disco en solitario como bien dices.Y lo hice tan apresuradamente precisamente para eso, para escapar del vacío. Pero hay vacíos de los que no se puede escapar, así que aproximadamente entre el 2000 y el 2002 sufrí un bajón serio. Intervinieron otros factores más personales pero seguro que uno muy importante fue el duelo aplazado de la ruptura del grupo. Pero era lo que había que hacer y si no lo hubiese hecho, no estaría en el sitio en el que ahora me encuentro tan cómodo y seguro.
Respecto a la hermandad del grupo, la verdad es que hemos sido muy afortunados y siempre hemos sido familia. Lo seguimos siendo.

coque chuck berry

Siempre he pensado que lo que necesita el ARTE es aficionados. Cuales son tus aficiones, además, lógicamente, de la música?

Sin duda alguna: el billar y la cocina. No estoy seguro de si por ese orden, pero si tuviese que dejar la música por algún extraño cataclismo, me haría jugador de billar. Y si entonces un extraño dictador quemase todas las mesas de billar de la tierra, entonces sería cocinero. Lo siguiente es que se acabase la comida en el planeta pero entonces moriría de hambre y no tendría que preocuparme por mi profesión, ¿verdad?  

Lo más importante que he aprendido en este mundo siempre ha sido de, con las mujeres. Suscribes también esta afirmación? El título de tu nuevo álbum es Mujeres. Háblame un poco de los ojos de este nuevo disco.

Como le contaba a Leonor en nuestro primer encuentro para ensayar Berlín, creo que MUJERES ha sido una manera de cerrar una caja de pandora que se abrió hace muchos años. Empecé a preguntarme, e incluso a torturarme con montones de preguntas acerca de mi relación con ellas. Preguntas que básicamente pretendían averiguar cual era mi poder sobre ellas y cual era el poder de ellas sobre mi. Con todo lo que eso conlleva…
¿Mi paternidad y el haber encontrado a mi compañera, tienen que ver en que esa caja se haya cerrado? 
No soy tan sabio como para responder con rotundidad a esa pregunta que yo mismo me hago pero seguro que algo tiene que ver. MUJERES, reflexiona de manera simbólica sobre todo ese proceso.

mujeres coque malla

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tres preguntas a . . . Vetusta Morla

20 miércoles Feb 2013

Posted by bolohgf in Música, Tres Preguntas a...

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Juanma Latorre, Promo sin fronteras, Vetusta Morla

Juanma-Latorre-Foto-Yon-Garin-Si tuviera que definir el trabajo de Vetusta Morla, automáticamente me vienen a la mente términos como honestidad, compromiso . . . Casi diez años separan el inicio de la banda, verano de 1998 hasta la grabación de su primer disco, Un día en el mundo, febrero 2008. Han curtido, fraguado su carrera ganando varios concursos y, por supuesto, pateándose todos los garitos, salas, desde los más ingratos, incómodos, pero absolutamente imprescindibles en la escena musical hasta llegar a las salas grandes, como Joy Slava, Madrid, escenario reservado para los grandes artistas nacionales, internacionales. Han formado parte de Festivales internacionales representando a nuestro país. Un día en el mundo, su álbum debur, fue elegido por Santiago Alcanda, Como lo oyes, Radio tres, como el mejor primer disco de la historia del rock español. Varios de los miembros de la banda han colaborado, y lo siguen haciendo con artistas de diferentes corrientes musicales, como el funk, flamenco, rumba catalana . . . Esto es de agradecer, pues engrandece el proyecto Vetusta Morla. Estamos atravesando quizá el momento más moña, plano de la historia de la música, y por este, otros motivos aplaudo la preparación, dedicación de esta ejemplar formación.Gracias, siempre, Vetusta Morla.

Además, como colofón, he de decir que siempre han estado perfectamente dirigidos, promocionados, entre otros por el gran Pablo Camuñas de Promo sin Fronteras, al que agradezco su mediación para, en estos momentos presentaros esta nueva entrega de:

Tres preguntas a . . .

Las preguntas han sido respondidas por Juanma Latorre, guitarra, letrista de la banda.

01 El término morla no consta en la RAE, y, vetusta es algo extremadamente viejo, anticuado, entiendo, que vuestro poderoso, sugestivo nombre es un homenaje a la vida, muerte del ser humano?

Pues realmente fue un nombre concebido de manera fortuita, casi al azar, al que luego le hemos ido dando un concepto creando una ficción sobre su significado… en ese sentido, sí… es como la vida misma…

02 Sois la agrupación referencial en estos momentos, hasta qué punto incomoda la situación? 

La verdad que como no nos sentimos como tal, estamos tranquilos, pero si de verdad pensáramos que la nuestra es una banda de referencia, el peso de la responsabilidad sería verdaderamente incómodo. 

03 Decirme algo sobre vuestros proyectos para este torpe 2013. 

Para este 2013 hemos tomado la decisión de centrarnos en nuestros proyectos en América Latina, esperando encontrar allí la energía que parece haber volado de España. Aún así, volveremos.

vetusta_morla

Discografía

  • 13 horas con Lucy (demo, 2000)
  • Lagrimas Rotas
  • OK Lucy
  • La Escuela del Parque
  • Viejo
  • Vetusta Morla (demo, 2001)
  • OK Lucy
  • Monster of love
  • The bait
  • El cuervo
  • Sueño púrpura Nº6
  • B.ah!
  • La cuadratura del círculo (demo, 2003)
  • Mi habitación favorit
  • La marea
  • Agostados
  • Los que saben
  • Mira (EP, 2005)
  • Año nuevo
  • Valiente
  • La gravedad
  • Taxi
  • La marea
  • Al respirar
  • Iglús(bonus track)
  • Un día en el mundo (álbum, 2008)
  • Autocrítica
  • Sálvese quien pueda
  • Un día en el mundo
  • Copenhague
  • Valiente
  • La marea
  • Pequeño desastre animal
  • La cuadratura del círculo
  • Año nuevo
  • Rey sol
  • Saharabbey road
  • Al respirar
  • Mapas (álbum, 2011)
  • Los días raros
  • Lo que te hace grande
  • En el río
  • Baldosas amarillas
  • Boca en la tierra
  • El hombre del saco
  • Maldita dulzura
  • Cenas ajenas
  • Mapas
  • Canción de vuelta
  • Escudo humano
  • Mi suerte

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tres preguntas a . . . Luis Eduardo Aute

24 jueves Ene 2013

Posted by bolohgf in Música, Tres Preguntas a...

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Luis Eduardo Aute, Tres preguntas a:

Luis Eduardo Aute. Manila, 13 septiembre 1943. Músico, cantautor, director de cine, pintor, poeta

1229353658460
Querido Eduardo:
Espero estés bien, seas moderada-mente-in-feliz.
Si eres tan amable, me gustaría contestaras a este pequeño sumario que publicaré en mi blog, lapieldebolo, inaugurando una nueva sección, Tres preguntas a . . .
Te mando este fuerte abrazo, grande, como sol de Castilla.
Bolo
                                                    .
1 ¿Suscribes hoy que «la distancia más corta entre dos puntos es la música», como sentenciaba tu poema, «tres pies no hacen una yarda» contenido en tu poemario, «La liturgia del desorden»,1976-78, Hiperión?
                                                    .
2 Obeservas en las cosas nuevas que lees, escuchas, cambios estructurales?
                                                    .
3 Nuevas canciones, película a partir de tus dibujos. Todo ello bajo el bello, sugerente   título, El niño que miraba el mar, publicado en noviembre 2012. Te embarcas en una nueva gira para defenderlo, pero, ¿qué queda de aquel niño, mar?
                                                    .
Querido amigo Bolo, encantado de inaugurar nueva sección en tu blog. Ahí te van las respuestas a tus 3 preguntas:
                                                    .
1. Hoy creo que diría que el silencio es la distancia más corta entre dos puntos, porque ya no hay música, sólo ruido. Si sigo considerando que tres pies no hacen una yarda, ni siquiera camino al andar…
                                                    .
2. En todo caso observo inmovilismos desestructurados.
                                                    .
3. Tal vez queden esas canciones, y esa película, soñadas por ese niño que sigue soñando.
                                                    .
Espero que te sirva. Un pedazo de abrazo.
Luis Eduardo

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Entradas recientes →

Camisetas personalizadas

Rojo Bastante

Categorías

  • Cine (9)
  • Des-apariciones (7)
  • Exposiciones (4)
  • Fotos (2)
  • Música (32)
  • Narrativa (7)
  • Poemas Bolo (15)
  • Poesía (70)
  • Poetry Slam Bilbao (7)
  • Prensa (6)
  • Publicaciones (2)
  • Tres Preguntas a… (9)
  • Uncategorized (23)
  • Videos (4)

Mis cosas en Twitter

  • @trembolono2 @pcnomada @JuanJoseMillas Y Vd. tan joven, que aún desconoce el narrativo valor de la metáfora. 11 hours ago
  • HOY LUNES 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homensje a JOAQUÍN SABINA. Las 125 primeras personas asistentes recibir… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • Nos vemoS el luneS en ClamoreS! twitter.com/bologarcia/sta… 3 days ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BEN… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Mañana Martes 14 marzo 20 30 h Tapas y Fotos Dr Piga 7 Lavapiès ITALIA es el país al que está dedicada esta nueva… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Viernes 10 marzo 20.30 h La Terminal Zorrozaure Bilbao 60 años de excesos Homenaje a la banda más grande de la… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Mañana jueves 9 marzo 21 h tengo el honor, inmenso placer de compartir lectura con el Gran RAFAEL CARVAJAL y acompa… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BE… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • HOY LUNES 6 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje a PLATERO y TÚ & FITO y lo FITIPALDIS Las 125 primeras personas a… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @bologarcia

Amigos

  • Alfonso López
  • Ana Isabel Trigo
  • Ariadna rc
  • Camisetaimedia
  • Carlos de la Cruz
  • César Bakken
  • Cristian piné
  • Diablo.es
  • El planeta de los libros
  • elcuadernodencio
  • elkebrantaversos
  • Eva R. Picazo
  • Fernando Amado
  • Gracia Iglesias
  • Gsus Bonilla
  • J.A. García
  • Javier Serrno
  • Jesús Urceloy
  • José Ángel Barrueco
  • José Naveiras
  • koldo4.wordpress.com
  • La única puerta a la izquierda
  • La seriedad
  • Laura Cancho
  • Leticia Reig
  • Luis Morales
  • Marta Erre Sobre Cueva
  • No es nuestra primera vez
  • Nuria Ruiz de Viñaspre
  • Patricia Godes
  • Patro
  • Paz H. Páramo
  • Pepe Ramos
  • Pilar Cámara
  • Poetry Slam Madrid
  • Rafa Sañudo:
  • Ramón Irigoyen
  • Raul Campoy Guillen
  • Roger Wolfe
  • Sesi García
  • Víctor Sierra
  • Verónica Aranda
  • Vertederoperfopoesía

Fotos

Blow flyIlsefälle HarzPhnom Penh #29bA Night with the ElephantsFeliz Primavera compañeros!_NAT1746
Más fotos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 59.939 más o menos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La piel de Bolo
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La piel de Bolo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: