F e l i z 1 9 7 0
31 martes Dic 2013
Posted Uncategorized
in31 martes Dic 2013
Posted Uncategorized
in28 martes May 2013
Posted Uncategorized
inPara conmemorar el segundo año de la sesión Boca de Riesgo en Triángulo, te espero mañana en la sala en I Encuentro, abierto a la participación del que desee. El cartel ha sido diseñado por José Naveiras. La presencia de la Librería, Cana Negra con las últimas novedades en el mundo de la Poesía. AmorSinTrega. Disculpa los perdones.
28 martes May 2013
Posted Uncategorized
inEtiquetas
26 domingo May 2013
Posted Uncategorized
in25 sábado May 2013
Posted Uncategorized
inLos grandes libros ya se han escrito. Las grandes frases ya se han dicho. Voy a esbozaros un retrato de lo que de vez en cuando ocurre a vuestro alrededor., aunque la verdad, yo mismo tampoco entiendo muy bien lo que ocurre. Sé positivamente que todos moriremos algún día y que ninguna muerte ha parado nunca. Mis poemas están escritos en ritmo de apoética distorsión, divididos en oídos atravesados, falsas pestañas sustraídas por personas que se torturan continuamente unas a otras con una ronroneante línea melódica de vaciedad descriptiva. Visto a veces a través de oscuras gafas de sol y otras formas de explosión psíquica. Una canción es cualquier cosa que pueda caminar por sí misma. Me dicen escritor de canciones. Un poema es una persona desnuda . . . algunas personas, me dicen poeta. Bringing it all back home, notas de contraportada, Bob Dylan, 1965.
24 de mayo 1941, nace en Duluth, Minnesota. Ayer, Bob Dylan cumplió 72 años y 51 años de la publicación de su primer disco, Bob Dylan, 1961.
Puede que te parezca horrorosa, repela su voz nasal, te tocara la nariz que abrazara las guitarras eléctricas en el año 65, te tocara las diéresis que le cantara al Papa, fuera judío, más tarde cristiano, haya hecho discos infumables, que sus directos en muchas ocasiones rozan la insoportabilidad, y, por supuesto, que nadie mejor que él estropea sus canciones . . . Soy subjetivo. Lo objetividad es burguesa, pero sin duda alguna, Bob Dylan es el músico, poeta más influyente de la Historia de la música popular. Dignificó, otorgó texto al R´n´R. Sin duda alguna, hay un antes, un después de Dylan.
Él, seguramente solo perseguía, persigue ser un nuevo Charles Chaplin, fijaos en que cada vez se parece más a él, pero todo se hizo demasiado grande y, eso no debe de ser fácil gestionar. Me provocas felicidad, tristeza a partes iguales. Feliz cumpleaños Maestro, amigo inseparable.
Una torpe mañana, calurosa de mayo. Escucho . . . Este debe de ser el día en que todos mis sueños se harán realidad. Feliz solo de estar vivo. Bajo el cielo azul. En esta nueva mañana, nueva mañana. En esta nueva mañana contigo, New morning, 1970.