Puente levadizo sobre la Ría del Nervión. Comunica los distritos de Abando y Deusto. Durante el mandato en la alcaldía bilbaina de Federico Moyua, se encarga en 1931, al ingeniero de caminos, canales y puertos, Ignacio de Rotaeche el el ingeniero industrial, José Ortiz de Artiñano. El arquitecto municipal, Ricardo Basterra viaja en 1926 al Congreso Eucarístico de Chicago para conocer los puentes móviles, tipo cantilever de brazos basculantes de esa ciudad. Los ingenieros, Ignacio de Rotaeche, José Ortiz de Artiñano junto al arquitecto Ricardo Basterra firman el proyecto inicial en enero de 1930. Dicho proyecto se aprueba el 23 de julio de 1931 y se comienzan las obras de construcción el julio de 1932, bajo el mandato del alcalde, Ernesto Ercoreca. Tras cuatro años de trabajo, se inaugura el puente el 12 de diciembre de 1936. El 18 de junio, y, para defender la ciudad durante la Guerra Civil, el puente es volado. Durante los años 1938 y 1939 es reconstruido por la autoridades franquistas, reinaugurándose el 25 de octubre de 1939 con el nombre, Puente del Generalísimo, y, con José María Oriol y Urquijo como alcalde de la ciudad. En 1979 recobra su nombre original, es decir, Puente de Deusto.
La última apertura comercial del puente se produjo el 4 de mayo de 1995 para dar paso al buque Hoo Ckers de la Naviera Pinillos y el 1º de abril del 2007, entre las 13.15 y 13.30, hoy hace exactamente seis años el puente abre sus hojas por ultima vez, para acoger la regata Ingenieros-Deusto. Para mi, como deustorrak es un cumpleaños que roza la melancolía pues el Puente de Deusto forma parte importante de mi vida. Me acuerdo cuando sonaba la sirena anunciando que el puente se iba abrir. Lo he cruzado tantas veces . . . durante años y años lo cruzaba todas las mañanas con mi Padre. Él iba al trabajo, yo, a estudiar . . Qué tiempos aquellos en los que el puente, en el mes de junio, tradicionalmente el más caluroso, se dilataba y tenían que venir los bomberos para regarlo . . .
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...