• Tres Preguntas a…
  • Des-apariciones
  • Sobre mi

La piel de Bolo

~ No te entiendo casi todo.

La piel de Bolo

Archivos de etiqueta: Rolling Stones

Hoy, sábado 12 octubre, 22 h. Gatoperro, presentación de su nuevo disco, «Noches alegres, mañanas tristes». Sala Juglar, Lavapiés 37

12 sábado Oct 2013

Posted by bolohgf in Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bob Dylan, Calvario Bar, Coppel, Gatoperro, Joaquín Sabina, Josu García, Laura Gómez Palma, Martin Laudecina, Neil Young, Pato Frank, Rolling Stones, Sala juglar, Santi Comet, Santi Erlich

gato solo con guitarra

Esta noche de sábado, 22 h. nos encontramos en la premier del nuevo álbum de GATOPERRO. 
No dejes de aprovechar la ocasión de formar parte activa de su nuevo trabajo,»Noches alegres, mañanas tristes»
Este disco se nutre de su experiencia cotidiana y, donde no faltan guiños a Dylan, Young, Sabina, Stones, funk, canción ranchera . . .
Contundente sonido, aderezado por una excelente producción.
GATOPERRO me ha invitado, lo cual es un honor, placer, para que presente el concierto y, por muchas, in-numerables razones me hace feliz hacerlo y compartir con todos esta emoción que me atrapa, pues GATOPERRO, y «Noches alegres, mañanas tristes» provocan que todo tome sentido y, lamentablemente, esté de nuevo ilusionado. Como el bálsamo que ordena la geometría.

gato+chica
Bueno, luego te veo en la sala y seguimos departiendo.
Mi gratitud por adelantado a GATOPERRO por la invitación, y a todos los que vengáis esta noche a la Sala Juglar, Lavapiés 37.
Ah! tras el concierto, continuamos la fiesta en el Calvario, calle Calvario 3, donde se proyectarán videos, fotos de cómo se ha ido fraguando el proyecto.
AMORsinTREGUA & PERDONAlasDISCULPAS

gatoperro

Gatoperro; Guitarra, voz
Santi Erlich: Batería
Pato Frank: Bajo
Martin Laudecina: Guitarra
Iñigo Coppel: Armónica.

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sala Clamores, Madrid, lunes 5 noviembre, DADOS RODANDO medio siglo de excesos THE ROLLING STONES

09 viernes Nov 2012

Posted by bolohgf in Música

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Carlos Tarque, Coppel, Jore Naranjo, José Carlos Arias, Levi Star, Luis Lobo Negro, Mac Glam, Marcelo Champanier, Medelia, Nabor, Naklin, Rolling Stones, Rubén Pozo, Rubia, Sala Clamores, Vicio

En junio de 1.965 yo contaba nueve años de edad. Dos o tres años antes ya escuchaba música y me fascinaba hacerlo. Rocío Dúrcal, Marisol, Pili y Mili, Duo Dinámico, Mike Ríos, Joselito, Brincos, Sirex, Mustang, Bravos, Canarios, Conexion, Buenos, Salvajes, Mocedades, Aguaviva, Micky y los Tony . . .

Escuchaba todo y de todo siempre me he acompañado un eclepticismo visceral. Veía también las películas y programas televisivos de la época.  Para mí la música ha sido, es, será como un refugio que resiste todo. Pero ese junio del 65 cuando escuché ese endemoniado riff de Satisfaction me dejó fascinado y me pregunté, qué está pasando aquí? Cambió absolutamente toda mi percepción de la música y mi aptitud hacia ella. Me engrandeció, enervó y sigue haciéndolo cada día. La canción era de un conjunto, como decíamos en la época, lo de grupo fue en los setenta cuando se instauró el término, que se hacían llamar de una manera rara, The Rolling Stones.

Burning & Bolo

Federico Romero fotos

Recuerdo que en las noche-viejas pasaba a casa de los vecinos y cantaba canciones de pop. Recuerdo perfectamente haber interpretado Lola de Los Brincos (1967), junto a otros éxitos de la época. Pero, insisto cuando escuché Satisfacion todo tomó otra dimensión. The Rolling Stones se convirtió en mi banda favorita y sigue siéndolo, por supuesto y, junto a Dylan, The Kinks, CCR y Leonard Cohen son los artistas que más me han marcado, enseñado.

En el 62, yo tenía seis años graban su primer single, Come on, versión de un tema del gran Chuck Berry, al que considero responsbale, de al menos el 50% del estilo, personalidad de Los Rolling, el otro 50% se lo cedo, sin duda a Muddy Watters, con el que tuve el placer de charlar en un Festival de Jazz de Vitoria, pero en estos momentos no `puedo precisar el año. Afable, humilde, cercano, ese es el recuerdo que atesoro del bajito, gordito Muddy.

Por lo tanto y volviendo a los Stones, que precisamente toman el nombre de una canción del sr. Watters llamada Rollin´ stone, este 2012 se cumplen 50 años de carrera de la banda más grande de la Historia del Rock and Roll y por este grandioso motivo, organicé un homenaje que definí, DADOS RODANDO medio siglo de excesos THE ROLLING STONES, y, en el que cada artista invitado elegía una canción de la banda para hacerla en el homenaje.

Federico Romero fotos

Desfilaron: Wild flowers (NABOR), Come on (LUIS LOBO NEGRO), Live with me (COPPEL), Angie (NAKLIN), Paint it black (VICIO), Dead flowers (JOSÉ CARLOS ARIAS), Jumping jack flash (LEVI STAR), Ruby tuesday (JORGE NARANJO), You can´t always get what you want (MEDELIA), Sympathy  for the devil (MARCELO CHAMPANIER Y SUS DEMONIOS), Love in vain (RUBÉN POZO), Heart of stone (RUBÉN POZO, guit. RUBIA, voz, JOSU GARCIA, bajo, CARLOS TARQUE, batería y como colofón, Before they make me run (CARLOS TARQUE voz, JOSU GARCÍA guit. EL NIÑO, bat. y CHEMA, bajo). La presentación del evento tuve el inmenso honor de compartirla junto a JOHNNY BURNING. Fue una jornada memorable, emotiva, romántica . . . que ya tiene  un rincón en mi alma, corazón, retina.

Aprovecho  para agradecer a todas las personas que asistieron al homenaje por su cariño, empuje, cercanía, apoyo, a la Sala Clamores la cesión del local, a Colective sound (JUÁN) al sonido, luces, al gran José Naveiras, que diseñó el magnífico cartel, a La librería ambulante por estar siempre ahí. Y a los Rolling por darme momentos de auténtico goce y abrirme una ventana que continua su expansión. OS AMO y la eternidad para los ROLLING STONES y todos los que les amamos.

AMORsinTREGUA!!!

I´M A ROLLING STONE POR SIEMPRE, PARA SIEMPRE!

Fotos: Federico Romero.

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

DADOS RODANDO medio siglo de excesos THE ROLLING STONES

30 martes Oct 2012

Posted by bolohgf in Música

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Rolling Stones, Sala Clamores

1962, Nace la banda de R´n´R más grande de todos los tiempos: Brian Jones y Keith Richards (guitarras), Mick Jagger (voz), Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el que se conoce como el sexto Stone, Ian Stewart al piano.

Portada original edición española de Satisfaction. 1965

Portada original edición española de Satisfaction. 1965

Toman el nombre de una vieja canción, Rollin´ stone de Muddy Waters como una declaración de principios, señal inequívoca de su pasión por el Blues del propio Muddy Waters, Willie Dixon, Robert Johnson, Jimmy Redd, Little Walter . . .

El 7 de junio de 1963 graban su primer single con dos versiones. En la cara A una versión de un tema de Chuck Berry, Come on y en la B, el tema I want to be loved de Willie Dixon.

En junio del 1969, Brian Jones es expulsado de la banda, apareciendo unos días después, 3 de julio muerto en su piscina. Causas desconocidas dijeron las crónicas del momento. Es reemplazado por el jovencísimo Mick Taylor que procedía de los Bluesbreakers de Jonh Mayall, factoría por donde desfilaron, Eric Clapton, Peter Green . . .

Mick Taylor abandona la formación en 1975 y es sustituido por Ronnie Wood, procedente de Faces, banda liderada por Rod Stewart.

En el año 1993, Bill Wyman abandona los Stones y es sustituido por Darryl Jones. Se incorpora desde el Woodoo Lounge, 1994, pero no es miembro oficial del grupo.

postal original promo 1968

postal original promo 1968

Han grabado himnos que son la banda sonora de varias generaciones, temas como Satisfaction, Jumping jack flash, Honky tonk women, Sympaty for the devil, Midnight rambler, Gimme shelter, Street fighting man, You can´t always get what you want, Tumbling dice, The last time, Let´s spend the night together, Wild horses, Paint it black, Get off of my cloud . . . y albumes que ha pasado a la Historia de la Música como los mejores de la misma, Beggars banquet (1968),  Let it bleed (1969), Sticky Fingers (1971), Exile on main street (1972) y tengo verdadera pasión, amor por todos los discos que comprenden la primera etapa de la banda, 12×5 (1964), Out of our heads (1965), Aftermath (1966), Between the bottons (1967) . . . ese sonido tan rancio, afilado esculpiendo un sonido que lesha caracterizado toda su carrera. Una especide de salvaje pócima entre Muddy Watters y Chuck Berry.

postal original promo 1968

postal original promo 1968

Los Stones no han hecho, creado nada nuevo, pero su manera de tratar el blues les proporcionó un sonido característico, personal. Esa es su principal aportación sin duda. Su respeto, veneración por la música negra ha sido su mayor virtud.

Dejo a un lado todo el rollo de drogas, escándalos, mujeres . . . pues es puro petardeo y lo más importante es su música y la huella indeleble que han dejado en mi personalidad, vida.

Bueno, pues DADOS RODANDO medio siglo de excesos THE ROLLING STONES es un homenaje a sus 50 años de carrera ininterrumpida. Será en la Sala Clamores, el próximo lunes 5 de noviembre. El acto lo presentará Johnny Burning y una veintena de artistas interpretarán la canción que han elegido entre la vasta discografía de los STONES.

La entrada, salida, como no podía ser de otra manera, es libre.

Los artistas serán la sorpresa de la noche, pues en el cartel anunciador solo se relacionarán las canciones que se interpretarán.

It´s only rock and roll, pero me sigue enganchando.

 

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Camisetas personalizadas

Rojo Bastante

Categorías

  • Cine (9)
  • Des-apariciones (7)
  • Exposiciones (4)
  • Fotos (2)
  • Música (32)
  • Narrativa (7)
  • Poemas Bolo (15)
  • Poesía (70)
  • Poetry Slam Bilbao (7)
  • Prensa (6)
  • Publicaciones (2)
  • Tres Preguntas a… (9)
  • Uncategorized (23)
  • Videos (4)

Mis cosas en Twitter

  • @Camilo_de_Ory . . . y a la 'otra", entre todos le estáis haciendo una magnífica, impagable campaña . . . De nada. 2 days ago
  • @Camilo_de_Ory . . . si, pero una vez más, ha conseguido su objetivo, que hablen, habléis de ella . . . No hay mejo… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • VII GALLERY OF POETRY El Norte también existe Mañana sábado 21 enero 19 h la cita es en Alcobendas. Allí noS vemoS… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • @Camilo_de_Ory Quien es Shakira? 1 week ago
  • XV Poet@s del @ Mañana sábado 7 enero 19.30 h Café Bar Amarillo (Heliodoro de la Torre 12 Deusto Bilbao) OS espera… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
  • Mañana sábado 7 enero 19.30 h XV Poetas del @ Café Bar Amarillo (Heliodoro de la Torre 12 Deusto Bilbao) TesperamoS… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
  • Próximo lunes 9 enero 20.30 h. @salaclamores "Dulce condena" Homenaje a: LOS ABUELOS DE LA NADA LOS RODRÍGUEZ AND… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
  • El próximo viernes 13!!!! https://t.co/RrFAtaaRlD 3 weeks ago
  • Próximos lunes 9 enero 20.30 h @salaclamores "Dulce condena" (Homenaje 101) LOS ABUELOS DE LA NADA LOS RODRÍGUEZ… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
Follow @bologarcia

Amigos

  • Alfonso López
  • Ana Isabel Trigo
  • Ariadna rc
  • Camisetaimedia
  • Carlos de la Cruz
  • César Bakken
  • Cristian piné
  • Diablo.es
  • El planeta de los libros
  • elcuadernodencio
  • elkebrantaversos
  • Eva R. Picazo
  • Fernando Amado
  • Gracia Iglesias
  • Gsus Bonilla
  • J.A. García
  • Javier Serrno
  • Jesús Urceloy
  • José Ángel Barrueco
  • José Naveiras
  • koldo4.wordpress.com
  • La única puerta a la izquierda
  • La seriedad
  • Laura Cancho
  • Leticia Reig
  • Luis Morales
  • Marta Erre Sobre Cueva
  • No es nuestra primera vez
  • Nuria Ruiz de Viñaspre
  • Patricia Godes
  • Patro
  • Paz H. Páramo
  • Pepe Ramos
  • Pilar Cámara
  • Poetry Slam Madrid
  • Rafa Sañudo:
  • Ramón Irigoyen
  • Raul Campoy Guillen
  • Roger Wolfe
  • Sesi García
  • Víctor Sierra
  • Verónica Aranda
  • Vertederoperfopoesía

Fotos

GROW YOUR OWN WAYNorth Shore Cove 2.0architecture wavesmagic bridgeWürzburg
Más fotos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 59.738 más o menos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La piel de Bolo
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La piel de Bolo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: