Tras los homenajes a Antonio Vega, Bob Dylan, The Rolling Stones, Creedence Clearwater Revival, ahora, le toca turno a otro de los músicos que me ha acompañado fielmente en mi adolescencia. El descubrimiento de Harvest, fue absolutamente arrebatador. Ese aroma rancio que atesora le hacen ocupar un lugar muy importante en mi vida. Recuerdo quedar con Eugenio Ugalde en una lonja que tenía su padre en Deusto. Escuchábamos este disco como si de una liturgia se tratara. Me apasionaban Buffalo Springfield, 1966-1968. Una de mis bandas favoritas, en la que Neil Young, junto a Stephen Stills, David Crosby, entre otros, abrieron una inagotable, vanguardista brecha que revolucionó todo el panorama musical de aquellos gloriosos días. Deja vu, 1970, Four way street, 1971, doble álbum en directo. dos discos imprescindibles, que grabó junto a David Crosby, Graham Nash, Stephen Stills. Además de Harvest, 1972, conservo un enorme cariño por After the gold rush, 1970. Tonight is the night, 1975, Zuma, 1975. Con su voz acusadamente nasal y una música terriblemente hipnótica, Neil Young ha ejercido, ejerce una poderosa influencia en artistas tan dispares como REM, P.J. Harvey, Pearl Young, Teenage Fanclub . . .Te espero el lunes, 1º de julio en la Sala Clamores, 21.00 h. en la que 12 artistas han elegido un tema de la interesante, vasta carrera del canadiense alucianado. Sonarán, Heart of gold, Powder finger, Helpless, Old man, Rockin in the free world, Comes a time, Mr. Soul, Cowgirl in the san, Hey, hey, my, my, Harvest moon, Times fade away, Only love can break my heart. La entrada, salida es libre. El precioso cartel ha sido diseñado por José Naveiras. AmorSinTregua. Disfruta, siempre las molestias, perdona las disculpas, disculpa los perdones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...