• Tres Preguntas a…
  • Des-apariciones
  • Sobre mi

La piel de Bolo

~ No te entiendo casi todo.

La piel de Bolo

Archivos de etiqueta: Willian Blake

Abre las puertas, quiero atravesar las ventanas.

28 viernes Mar 2014

Posted by bolohgf in Música

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aldous Haxley, Amy Winehouse, Arthur Rimbaud, Blind Lemon, Bob Dylan, Brian Jones, Danu Sugarman, Eurovision, France Gal, Friedrich Nietzsche, Grateful Dead, Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, John Densmore, Kurt Cobain, Nirvana, Pamela Courson, Paul Verlaine, Pier Paola Pasolini, Pink Floyd, Ray Manzarek, Richard Lester, Robby Krieger, Robert Johnson, Roman Polanski, Sala Clamores, Serge Gainsburg, Shannon Hoon, The Beatles, The Doors, The Rolling Stones, Willian Blake

1965 fue es un excelente curso para la Historia de la Música. Se crean bandas tan importantes, vitales para la salud de la misma, los siempre sorprendentes, Pink Floyd y, los interminables «viajeros» de Grateful Dead. Bob Dylan edita, Bringing it all back home y Highway 61 revisited, atesorando para los tiempos de los tiempos una de las canciones más grandes de toda la Historia de la Música Popular, Like a rolling stone. The Beatles editan  Help y Rubber soul.
Se estrena, Repulsión, otra marca de la casa del colgado, Roman Polanski, Help de Richard Lester, con los cuatros chicos de Liverpool como protagonistas (su segunda película, tras A hard day´s night, (1964), la bella, Pajarones y pajaritos del instriónico Pier Paolo Pasolini. The Rolling Stones, publican su himno, Satisfaction, de la que sigo enganchado desde entonces con ese endiablado, inexplicable sonido de guitarra. Luxemburgo gana el Festival de Eurovisión con el tema compuesto por Serge Gainsbourg, Poupée de cire, poupée de son, defendido por la cantante, actriz, modelo, parisina, France Gall, provocando un cambio de ritmo en el Festival. La guerra del Vietman llega a su fatídico sexto curso, mientras se otorga el Premio Nóbel de la Paz a la UNICEF . . .
 
jim en penumbra
 
Con esta postal, panorama, Jim Morrison (cantante, 08.12.1943/03.07.1971), Ray Manzarek (teclista, 12.01.1939/20.05.2013), Robby Krieger (guitarrista, 08.01.1946), John Densmore (batería, 01.12.1944), dan vida a The Doors en la ciudad de Los Ángeles, California.  Una de las bandas más poéticas, carismáticas de la música popular, The Doors, basando su nombre en la obra de Aldous Haxley, Las puertas de la percepción (1954), narrando las experiencia de un viaje de mescalina aportando interesante reflexiones sobre el arte, la religión y, que a su vez, está tomado de una frase de Willian Blake, El matrimonio del cielo y el infierno (1790/1793).  
 
doors tocando
 
Seis intensos años  en lo que registraron bellos álbumes, The Doors (1967), Strange days (1967), Waitiing of the sun (1968), The soft parade (1969), Morrisol Hotel (1970), L.A.Woman, (1971). Extenuado por los tiempos y agotado tras la grabación de este último álbum, se traslada a París, donde el 3 de julio de 1971 aparece muerto en la bañera de su casa. Como todo este tipo de muertes de estrellas del artisteo siempre están rodeadas de cierto misterio, morbo, lo que enriquece el mito del fallecido. Según narra en un ex-socio de Jim, Dany Sugarman, en su libro, Wonderland Aveneu, Morrison había fallecido de una sobredosis que le inyectó su chica, Pamela Courson, Jim tenía fobia a las agujas. Su cuerpo «descansa» en el cementerio parisino, Pére-Lachaise, que se ha convertido en un lugar de peregrinación de fans, curiosos. Jim se aferra al Club del 27, junto a Brian Jones (28.02.1942/03.09.1969, guitarrista, The Rolling Stones), Janis Joplin (19.01.1943/04.10.1970), Kurt Cobain (20.02.1967/03.03.1994, cantante, Nirvana), Jimi Hendrix (27.11.1942/18.09.1970), Amy Winehouse (14.09.1983/23.07.2011), Shannon Hoon (26.09.1967/21.10.1995 (cantante, Blind Melon), Robert Johnson (08.05.1911/16.08.1938). Todos ellos fallecieron a la edad de 27 años.
 
tumba jim morrison
Tras el fallecimiento de Jim, la banda continuo en activo registrando dos discos, Other voices (1971) y Full circle (1972). Mediocres grabaciones y, sin duda alguna la ausencia de un líder tan carismático como lo fue Morrison, dejó, más que huérfano la esencia de la banda. The Doors fue una banda, sobre todo, inteligente, preparada para la R-evolución del Ser Humano, persiguiendo aunar, estructurar las diversas artes, especialmente la Poesía, Teatro. Morrison, Manzarek apostaban por el rock como una, la nueva religión, ofreciendo, acercando al público una experiencia comparable,  a la tragedia griega o el éxtasis chamánico.
Se percibe sin duda, la influencia de la lectura de la obra de Friedrich Nietzsche, sobre todo, por parte de Jim. En esa sugestiva, evocadora, y, por qué no decirlo, también provocadora mezcla entre la música clásica, el blues y la psicodelia, jazz, pinceladas latinas, anida, sin duda una interesante propuesta poética alejada, afortunadamete del te-quiero-me-quieres, típico del pop al uso. El romanticismo, simbolismo, actualizándolo también hacia el existencialismo y el psicoanálisis, impregnan el sonido de la banda, convirtiéndola para mí, en una especie de road movie.
 
The Doors es imagen, sueño. No es de extrañar en absoluto que tanto Jim como Ray se conocieran en la Universidad estudiando cine. El amor por los poetas simbolistas franceses de los cuales era, Morrison fan absoluto, sobre todo. Rimbaud (10.10.1864/10.11.1891), Verlaine (30.03.1844/08.01.1896).
The Doors nos han dejado un delicioso legado de temas que ya se han convertido en himnos, Riders of the storm, L.A. woman, Spanish caravan, The cristal ship, People are strange, Light my fire, Break ont hough, Alabama song, When the music is over, Hello, I love you, Love secret, Love me two times, Hyacinth house, The end, Roadhouse blues, Whisky, mystic and men, Winter time, Universal mind, Cars hiss by my window . . .                                                                                         sonarán en directo en, Jinetes en la tormenta, Homenaje a The Doors, diecinueve artistas interpretarán cada uno de ellos la canción que han elegido de su discografía. Lunes 21 abril, 21 h. entrada libre. Sala Clamores.
 
homenaje a the doors                                                                                                                                                                                                                                                       

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Camisetas personalizadas

Rojo Bastante

Categorías

  • Cine (9)
  • Des-apariciones (7)
  • Exposiciones (4)
  • Fotos (2)
  • Música (32)
  • Narrativa (7)
  • Poemas Bolo (15)
  • Poesía (70)
  • Poetry Slam Bilbao (7)
  • Prensa (6)
  • Publicaciones (2)
  • Tres Preguntas a… (9)
  • Uncategorized (23)
  • Videos (4)

Mis cosas en Twitter

  • @trembolono2 @pcnomada @JuanJoseMillas Y Vd. tan joven, que aún desconoce el narrativo valor de la metáfora. 12 hours ago
  • HOY LUNES 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homensje a JOAQUÍN SABINA. Las 125 primeras personas asistentes recibir… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • Nos vemoS el luneS en ClamoreS! twitter.com/bologarcia/sta… 3 days ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BEN… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Mañana Martes 14 marzo 20 30 h Tapas y Fotos Dr Piga 7 Lavapiès ITALIA es el país al que está dedicada esta nueva… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Viernes 10 marzo 20.30 h La Terminal Zorrozaure Bilbao 60 años de excesos Homenaje a la banda más grande de la… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Mañana jueves 9 marzo 21 h tengo el honor, inmenso placer de compartir lectura con el Gran RAFAEL CARVAJAL y acompa… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BE… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • HOY LUNES 6 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje a PLATERO y TÚ & FITO y lo FITIPALDIS Las 125 primeras personas a… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @bologarcia

Amigos

  • Alfonso López
  • Ana Isabel Trigo
  • Ariadna rc
  • Camisetaimedia
  • Carlos de la Cruz
  • César Bakken
  • Cristian piné
  • Diablo.es
  • El planeta de los libros
  • elcuadernodencio
  • elkebrantaversos
  • Eva R. Picazo
  • Fernando Amado
  • Gracia Iglesias
  • Gsus Bonilla
  • J.A. García
  • Javier Serrno
  • Jesús Urceloy
  • José Ángel Barrueco
  • José Naveiras
  • koldo4.wordpress.com
  • La única puerta a la izquierda
  • La seriedad
  • Laura Cancho
  • Leticia Reig
  • Luis Morales
  • Marta Erre Sobre Cueva
  • No es nuestra primera vez
  • Nuria Ruiz de Viñaspre
  • Patricia Godes
  • Patro
  • Paz H. Páramo
  • Pepe Ramos
  • Pilar Cámara
  • Poetry Slam Madrid
  • Rafa Sañudo:
  • Ramón Irigoyen
  • Raul Campoy Guillen
  • Roger Wolfe
  • Sesi García
  • Víctor Sierra
  • Verónica Aranda
  • Vertederoperfopoesía

Fotos

Blow flyIlsefälle HarzPhnom Penh #29bA Night with the ElephantsFeliz Primavera compañeros!_NAT1746
Más fotos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 59.939 más o menos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La piel de Bolo
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La piel de Bolo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: