• Tres Preguntas a…
  • Des-apariciones
  • Sobre mi

La piel de Bolo

~ No te entiendo casi todo.

La piel de Bolo

Publicaciones de la categoría: Prensa

17 preguntas a Enrique Bunbury

14 viernes Mar 2014

Posted by Admin in Música, Prensa, Tres Preguntas a...

≈ 36 comentarios

Etiquetas

Enrique Bunbury, entrevista, Palosanto

ENRIQUE BUNBURY es sin ninguna duda una de las referencias más claras, contundentes, honestas, ecuánimes del panorama musical, no solo de nuestro país, también lo es a nivel internacional.

refelxionando bunbury

Con su nuevo álbum, Palosanto regresa, tras el siempre necesario viaje,  de volver para volver. Como todo tránsito, comienza con una «Despedida» y, finaliza, como no podía ser de otra manera, en el, un «Todo», completando un sugerente periplo a través de las raíces del Rock y con un tratamiento, toque personal, intransferible con el que Bunbury sella todos sus trabajos, conciertos.

En esta entrevista, desgrana aspectos personales, musicales y se nos muestra siempre, como una persona muy preocupada, comprometida con su entorno, trabajo.

Reflexivo, reservado, siempre cercano

01. Palosanto, octavo disco de tu carrera en solitario. Dónde está la clave de todo ello?

Editar discos depende del trabajo propio y de la financiación ajena. He tenido la suerte de encontrar compañeros de viaje que han creído que las canciones que escribo podrían encontrar un público que hiciera que la aventura fuera artísticamente válida y no fuera un sinsentido financiero. Y por mi parte, siempre he creído que debía permanecer callado mientras no tuviera nada que decir. O sea que, en mi opinión y considerando los años que llevo dedicándome a la música, creo he callado más que cantado.

Lo más atractivo del regalo, es el modesto papel que lo hace suyo. 

02. Palosanto, como todos tus discos es una constante búsqueda. Hasta dónde has profundizado, qué has descubierto que te era desconocido hasta estos momentos?

Entre «Palosanto» (2013) y mi anterior disco con canciones propias, que fue «Las Consecuencias» (2010), pasaron tres años. Aunque en medio publiqué un directo, «Gran Rex» (2011)  y un disco de revisones del cancionero latinoamericano «Licenciado Cantinas» (2011). Lo que más me costó y que me hizo demorarme tanto fue la duda. Tarde un año o más en darme cuenta de que había algo que necesitaba decir, que no había dicho en discos anteriores. Lo que muestro en el disco, siempre, es una parte de lo que indagué. Lo que dejo sin mostrar, es el trabajo de investigación. Puramente informativo, carente de poética.

Si me dices adiós, te beso los abrazos

03. Aprecio en este disco, y es una constante, a mi modo de entender en tu trayectoria, que Palosanto tiene una fuerte vocación, capacidad artesanal. Es tu percepción, sentimiento, experiencia?

La grabación de discos profesional es un especie en vías de extinción en la que varios gremios se juntan con la única premisa de realizar y dejar constancia de una experiencia sonora a todos los niveles. Músicos, técnicos, ingenieros, arreglistas, cantantes… somos especialistas en un trabajo que se perderá como el macramé o el punto de cruz. A no ser que unos cuantos sigamos insistiendo en ello, contra lo que el sentido común y los agoreros vaticinan.

Videoclip Despierta, primer single extraído para la promoción de Palosanto.

Hay veces que se convierten en algunas 

04. Saben, se interrogan las raíces de Palosanto por la altura de este?

Es este un disco sabedor de donde venimos, pero que se interroga por el adónde vamos. En los textos y en lo musical. En «El Tiempo de las Cerezas» con Nacho Vegas (2006), a «Hellville de Luxe» (2008) y «Las Consecuencias», eché la vista atrás y hacia las raíces y el folklore de los Estados Unidos, buscando en los orígenes de lo que a mí me gustaba y me emocionaba. Y en «Licenciado Cantinas», en el cancionero en nuestro idioma, rascándole a la tradición y preguntándome quién soy. Era, entonces, el momento de mirar hacia delante y reconocerme en algo propio, de nuevo, sin tener que insistir en las maneras del pasado. Y en los textos, las preguntas ahondan en lo social, repensando un presente y un futuro que no nos satisface a nadie. Evitando caer en las repuestas que ocasionaron los problemas a los que nos enfrentamos.

palosanto Enrique Bunbury

El charro roto de Jorge Negrete 

05 Los dos sentimos una pasión fuerte por la canción mexicana en todos sus registros, rancheras, polkas, corridos, narco-corridos, canciones de la revolución, etc. dónde te sitúa la música mexicana?

La conexión con la cultura mexicana viene por diferentes vías: lo melodramático y excesivo, la mística y el surrealismo. Son conexiones profundas que aparecen en casi toda la cultura (pintura, literatura, música y cine) que es intrínsecamente mexicana. A veces cohabitando. Otras por separado. Pero las tres, han sido importantes en mi forma de ver la vida, la escritura de mis canciones y mis relaciones personales. 

No me canso como antes, me canso como ahora 

06 Cuando escucho tus discos no puedo evitar sentirme como si fuera el protagonista de una especie de road-movie, lo que me invita a interrogarte a relación que mantienes con el cine como medio de expresión, contagio.

A mí me gustaría trabajar mucho más en el cine de lo que trabajo. He incorporado canciones en algunas películas de cine español y latinoamericano. Y en alguna serie gringa. Pero he trabajado menos por encargo de lo que hubiera deseado. Creo que mis canciones, muchas, tienen un tinte cinematográfico obvio, que podría haber funcionado. Quizás no encontré una relación con un director con el que establecer una confianza mutua. No sé. Pero, sí, creo que tienes razón y que mi música tiene un trasfondo de huida hacia adelante, de carretera interminable, en paraje desértico.

Perdí los fiordos de la fe. 

07 Cuando presentaste Radical Sonora recuerdo que la compañía EMI instaló unas carpas donde degustamos, además de la audición del disco, té moruno . . . Cómo concibes una presentación de Palosanto hoy?

A mí me gustaría hacer una sesión de ayahuasca con la prensa. Qué te parece? Vomita antes de escuchar, sería la premisa.

Silencio, perfecto bumerán entre tu y yo

08 Te pasas toda la vida trabajando, intentando conseguir un reconocimiento. Lo consigues, se dimensiona, consiguiendo un éxito rotundo convirtiéndote en una de las referencias, sin duda alguna, más importantes de la música popular. Qué peaje has pagado y qué has tenido que abandonar y ahora añoras?

He pasado por depresiones profundas. He visitado algunos infiernos terrenales. He perdido seres queridos. Pero me gané una segunda oportunidad. Conocí el amor verdadero. Y me siento muy querido por el público de muchos países. No me quejaré en voz alta.

Me gusta ofrecer en algunas ocasiones, esa imagen que invita a algunas personas a no acercarse

09 Hasta qué punto tu imagen te ha podido beneficiar, perjudicar. Algunas personas pueden pensar que tienes una perspectiva arrogante. Te importa, preocupa?

No puedo decir más que, que no me conocen, obvio. Es posible, seguro, que en algún momento me comportara de forma arrogante, y disgustara a alguien; pero creo que soy un caso en el que se cumple lo de «una vez mató un perro y mata perros le llamaron». Creo que es algo con lo que tenemos que lidiar. Piensa un momento. Cuando te preguntan por alguien conocido públicamente, si tuviste tus diez segundos de ascensor con él, cuentas esa anécdota una y mil veces juzgando toda una vida y forma de ser por esos diez segundos en un ascensor: «que si estaba muy serio, que si ni te saludó, que si contestó de malas maneras». De todas formas, creo que la mayoría de los que me juzgan de esa forma, no tuvieron ni esos diez segundos de ascensor.

Eso sí, reconozco que soy reservado, serio y que me gusta el silencio y la soledad. Y en cuanto al beneficio o perjuicio, creo que lo más perjudicial de todo, en una carrera o una vida, es ser quien no eres.

La sombra de tu pañuelo evitó que fuera una despedida 

10. En tu opinión, una excelente canción, es un buen poema bien musicado?

No lo tengo claro. Creo que una buena canción no debería buscar el consenso. Creo que lo más importante es la relación que establece la canción con el oyente. En «Prisioneros» digo: «las grandes canciones, son las que necesitamos». Creo que el juicio soberano del rock critic debe ser orientativo y puede ayudar a encontrar material. Pero creo que las mejores canciones del mundo las decide cada uno, dependiendo de su relación vital con ellas. 

Desviaciones y rotondas 

11 Qué es para ti la ciudad, qué representa y, si eres tan amable, nómbrame tres ciudades donde te encuentras, pierdes feliz-mente y cualidades que destacas de ellas.

Los Angeles: me encanta. Creo que es una ciudad infravalorada. Cosa que tampoco me importa. La opinión generalizada y el «dónde va Vicente?, donde va la gente» siempre me pareció, conveniente. Para no ir allí, claro. Así que descubrí en L.A. una ciudad donde puedes habitar en todas tus mutaciones, independientemente de la frikada que necesites en cada momento, encuentras a alguien en sintonía. Y el clima es fantástico. Y los californianos son sonrientes, complacientes y simpáticos. Y cultos. Porque saber vivir precisa de inteligencia.

Bogotá: Para mí es la ciudad dónde están ocurriendo las cosas actualmente en latinoamérica. Es una ciudad que mantiene el equilibrio perfectamente entre lo indígena y lo europeo. Entre la tradición y la vanguardia. Entre el barrio y la metrópoli.

Madrid: siempre vuelvo y siempre me acoge. Madrid está siempre en buen momento. Dicen que unas temporadas se alterna con Barcelona la capitalidad cultural de Hispania. Pero hasta en los momentos bajos de la ciudad, siempre es amable, y te recibe, vengas de donde vengas. Y perteneces a ella, aunque acabes de llegar. 

Tres mil quinientos millones de gotas pasan sed 

12 Un mundo raro, como decía, José Alfredo. En esta sociedad se confunde el menú con la comida, la riqueza con el dinero.  Aunque es obvio, gratificante que en los peores momentos de la existencia se generan interesantes focos de resistencia, y de las crisis afloran los movimientos más vanguardistas, crees que estamos atravesando uno de los peores momentos de la Historia, cual es tu impresión sobre el Ser Humano en estos tiempos tan convulsos?

Para nada. Creo que estamos en un momento bisagra. Incómodo. Pero apasionante. Levántate. Hay un nuevo mundo. Que nos espera. Y olvídate de la política, los políticos y la televisión. El mundo y la vida es lo que pasa fuera de ellos.

Lo más interesante de vivir en una isla, es que no tienes residencia fija. 

13 Que la música es tu pasión, ocupa practicamente la totalidad de tu vida, es una obviedad, tengo una enorme curiosidad por conocer en qué ocupas tu tiempo libre.

Bueno, me gusta leer, ver documentales, viajar, el submarinismo, navegar, el mundo del tattoo, la cultura oriental, la cocina, las sobremesas y cualquier cosa que haga con mi mujer e hija.

bunbury con panero

La Poesía es uno de sus refugios favoritos. Ahí, junto al recientemente desaparecido, Leopoldo María Panero.

Soy el junco que reconoce tu viento 

14 Estas son las fechas confirmadas en estos momentos de tus conciertos en España el próximo verano para presentar Palosanto: Junio 2014: Valladolid (5), Santiago de Compostela (7), Granada (12), Sevilla (14), Barcelona (19), Zaragoza (21), Bilbao (27), Madrid (29), Julio 2014 Valencia (3) Qué puedes adelantar sobre lo que escucharemos, cómo lo escucharemos y qué veremos en estos shows?

palosanto tour 2014

Hemos preparado un show audiovisual en el que mostramos principalmente canciones del nuevo disco y material del pasado más inmediato y pinceladas del más lejano. Intentamos que las obsesiones que muestra «Palosanto» queden plasmadas y ampliadas con una propuesta tecnológica actual. Es una apuesta económica muy potente, que espero merezca la pena para el público. Es un espectáculo bastante cerrado, pero bastante efectivo e impresionante, creo.

La vida, el arte más inútil 

15 Sigues suscribiendo que, «el hombre es un desgraciado, un animal defectuoso»?

Lo es. Porque perdió la fe en sus posibilidades. Nos han enseñado a depender de los demás en todo. Delegamos la educación de nuestros hijos a maestros que no conocemos, que trabajan bajo planes de estudios que deciden unos individuos de dudosa moral a los que llamamos políticos. Delegamos nuestra salud a doctores que vendieron su alma a las corporaciones farmacéuticas, más interesadas en nuestra enfermedad (crónica a ser posible) que en nuestra salud.  Nos olvidamos que física y espiritualmente, el hombre es un animal muy poderoso, capaz de lo que hoy consideramos científicamente imposible.

Pídeme poco, no te daré nada 

16 «Necesito un público que me haga crecer como músico, que no me haga tocar toda la vida Entre dos tierras, y, encima como lo hacía con Héroes» Tes sientes afortunado, redimido con el comportamiento de tus seguidores?

Definitivamente. He sido muy afortunado. Pero no tengo que olvidar, que el público siempre va por detrás. Porque no escuchó todavía lo que queda en el tintero. Tocar los éxitos de hace veinticinco años no es algo malo en sí mismo. Pero conviene saber aligerar el peso de tu mochila. Revisitar de vez en cuando esta bien. Vivir en el pasado, es preocupante.

Preparado para abandonar cualquier campo de batalla, en disposición de cuestionar el deseo. 

17 Palosanto, lo siento como un trabajo honesto, sincero, directo. Como un, hasta aquí he llegado, este es soy yo. Lo sientes también así y te reconforta todo lo que esperabas con este nuevo trabajo?

Bueno. Uno siempre espera una unanimidad que sabes imposible, pero que consideras justa. Sé que es un disco complicado. Que a algunos les ha costado entrar en él. Además, no todo el mundo está en la misma sintonía. Y yo tengo público más hard rockero, más latino, más vanguardista y más popero. Así que, de alguna manera, estoy acostumbrado a decepcionar a la gente. En «Las Consecuencias» decía: «porqué siempre conviene alegrar a la gente / también, de vez en cuando, está bien asustar un poco.»

 

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Formas parte de mi nuevo proyecto.

26 jueves Sep 2013

Posted by Admin in Exposiciones, Fotos, Música, Narrativa, Poemas Bolo, Poesía, Prensa, Publicaciones

≈ 16 comentarios

Etiquetas

lapieldebolo

Lo primero que deseo dejar claro es que sin tu apoyo, colaboración, participación esta aventura que ahora afronto, sería completamente inviable. Gracias.

Como soporte he abierto el blog, www.lapieldebolo.com, donde compartiré contigo este proyecto y todas mis actividades en el terreno de la Poesía, Plástica, Música, Interpretación…

Cuento con tu incondicional apoyo, y te preguntarás:

¿Cual es el proyecto para el que necesito tu apoyo?

tarjetas con sombra

El esquema es crear mi propia marca.

Siento que ha llegado el momento y, tras darle varias, muchas vueltas, matar al tío vivo y dado mi carácter independiente, personal, deseo ampliar mis propuestas hacia algo, si me permites el término, empresarial.

Me acostumbré desde chico a comer todos los días y no hay terapia que me cure de costumbre tan arraigada. Pero ahora, se ha hecho un poco tarde, debo de dar de comer a mi perro, sacarle a dar un paseo.

En breve te cuento más detalles. Cualquier idea, sugerencia, por buenas que sean, serán siempre bienvenidas.

Cuando me interrogan sobre mi opinión sobre el Arte, respondo:

Abre una coliflor y ahí tienes la respuesta

Siempre, AMORsinTREGUA y no olvides, ahora que se acerca el otoño, DISFRUTARlasMOLESTIAS

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy, viernes 15 marzo, La Luna de Metrópoli, El Mundo

15 viernes Mar 2013

Posted by bolohgf in Poesía, Prensa

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Muchas voces una sola voz, Sala Triángulo

La luna de Metrópoli, El Mundo, 15.03.2013Hoy, viernes 15 marzo, en el suplemento de El Mundo, La luna de Metrópoli hacen referencia al acto que organizo, Muchas voces, una sola voz, el próximo miércoles 20 de marzo, 21 h. en la Sala Triángulo, Zurita 20, Lavapíés, Madrid. Pueden leer todos los poetas que puedan estar interesados. Cada uno leerá un poema propio, otro ajeno, Y, a las 00.01, es decir, ya 21 marzo, Día Internacional de la Poesía, todos los participantes en el acto, irán saliendo al escenario leyendo cuatro versos, cada uno escogerá los que desee y simultáneamente estarán sonado todas las voces a la vez, creando un mantra, salmo, ópera poética para homenajear a la Poesía en su día internacional. Si estás interesado en participar escribe a bolohgf@gmail.com. AmorSinTregua. Perdona las disculpas.

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imagen

Entrevista en El Correo, 12 enero 2013

14 lunes Ene 2013

Etiquetas

David Lopez, El sofá de los valientes

Entrevista Hipólito García 'Bolo'

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por Admin | Filed under Prensa

≈ 1 comentario

Entrevista con Eva R. Picazo

30 lunes Jul 2012

Posted by bolohgf in Prensa, Videos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

entrevista

 

Compartelo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Camisetas personalizadas

Rojo Bastante

Categorías

  • Cine (9)
  • Des-apariciones (7)
  • Exposiciones (4)
  • Fotos (2)
  • Música (32)
  • Narrativa (7)
  • Poemas Bolo (15)
  • Poesía (70)
  • Poetry Slam Bilbao (7)
  • Prensa (6)
  • Publicaciones (2)
  • Tres Preguntas a… (9)
  • Uncategorized (23)
  • Videos (4)

Mis cosas en Twitter

  • Viernes 14 abril 20.30 h La Terminal (Bilbao) Homenaje 66 "Enfrentamiento en la Décima Avenida" BRUCE SPRINGSTEEN… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
  • Hola!!! NoS encontramoS mañana sábado 25 marzo 19 h en la IX edición de Gallery of Poetry de Alcobendas, para apoya… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
  • @trembolono2 @3Tres14Catorce @JuanJoseMillas A los ególatras les pasan esas cosas. 4 days ago
  • @trembolono2 @pcnomada @JuanJoseMillas Y Vd. tan joven, que aún desconoce el narrativo valor de la metáfora. 4 days ago
  • HOY LUNES 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homensje a JOAQUÍN SABINA. Las 125 primeras personas asistentes recibir… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Nos vemoS el luneS en ClamoreS! twitter.com/bologarcia/sta… 1 week ago
  • Lunes 20 marzo 20.30 h @salaclamores Homenaje 104 "A la orilla de la chimenea" JOAQUÍN SABINA Presenta: GONZALO BEN… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • Mañana Martes 14 marzo 20 30 h Tapas y Fotos Dr Piga 7 Lavapiès ITALIA es el país al que está dedicada esta nueva… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
  • Viernes 10 marzo 20.30 h La Terminal Zorrozaure Bilbao 60 años de excesos Homenaje a la banda más grande de la… twitter.com/i/web/status/1… 2 weeks ago
Follow @bologarcia

Amigos

  • Alfonso López
  • Ana Isabel Trigo
  • Ariadna rc
  • Camisetaimedia
  • Carlos de la Cruz
  • César Bakken
  • Cristian piné
  • Diablo.es
  • El planeta de los libros
  • elcuadernodencio
  • elkebrantaversos
  • Eva R. Picazo
  • Fernando Amado
  • Gracia Iglesias
  • Gsus Bonilla
  • J.A. García
  • Javier Serrno
  • Jesús Urceloy
  • José Ángel Barrueco
  • José Naveiras
  • koldo4.wordpress.com
  • La única puerta a la izquierda
  • La seriedad
  • Laura Cancho
  • Leticia Reig
  • Luis Morales
  • Marta Erre Sobre Cueva
  • No es nuestra primera vez
  • Nuria Ruiz de Viñaspre
  • Patricia Godes
  • Patro
  • Paz H. Páramo
  • Pepe Ramos
  • Pilar Cámara
  • Poetry Slam Madrid
  • Rafa Sañudo:
  • Ramón Irigoyen
  • Raul Campoy Guillen
  • Roger Wolfe
  • Sesi García
  • Víctor Sierra
  • Verónica Aranda
  • Vertederoperfopoesía

Fotos

AnocheceMt. Hood and Pear OrchardsDans les couleurs somptueuses d'un coucher de soleilHélléboreGoing for a Chip ButtyWinter sunset over the Massif des Écrins
Más fotos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 59.950 más o menos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.661 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La piel de Bolo
    • Únete a 126 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La piel de Bolo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: